Soy una Diseñadora Gráfica, Web e Industrial basada en Puerto Vallarta.
Hola, soy Cynthia Shanti Moralez Garcidueñas, estudie mi carrera en Nueva York, ciudad que me abrió las puertas a expandir mis habilidades visuales, desde lo grafico-digital hasta piezas de vidrio. Actualmente, hago diseño freelance de páginas web y soy la Diseñadora Industrial de Nirvana Beads, una compañía basada en Nueva York que importa componentes para joyeria de República Checa.
LO QUE HAGO
Fotografia de beads & buttons by Anne Kurz
Mi Especialidad: Diseño de Botones y Cuentas de Vidrio Checo
La mayor parte de mi trabajo actual es diseñar pequeñas cuentas y botones de vidrio que son utilizados para joyería. Yo escojo la forma, el color del vidrio, los cortes y revestimientos que se aplicaran a estas cuentitas o botones. Estos diseños son mandados a las fábricas en República Checa y una vez manufacturados, son enviados a Estados Unidos donde principalmente se venden.
Por casi 15 años he aprendido todos los códigos de vidrio y revestimientos, secretos e historia de un comercio que tiene sus origines desde los 1800. Es un trabajo muy inusual para una mexicana, poca gente fuera de República Checa hace lo que yo hago.
Diseñar estos objetos pequeños no es fácil, mando a producción decenas de diseños al año. A este punto, he creado más de 7,000 productos, y aun así, tengo que seguir innovando y usando combinaciones que no se habían usado, lo cual es todo un reto!.
Diseño de Páginas Web
Me especializo en construir paginas web usando WordPress, la cual es una plataforma muy noble y practica para personas que quieran manejar sus propias paginas. WordPress te permite crear paginas, blogs, portafolios, album de fotos, forums, calendarios, eventos, etc. que una ves instalados son relativamente fáciles de actualizar y manejar.
MIS CREACIONES EN VIDRIO CHECO
Historias que le dan sabor a la vida: Mi tío abuelo fue Feliciano Béjar, un escultor famoso
Feliciano Béjar era un escultor mexicano conocido por sus Magiscopios, el cual era hermano de mi abuela paterna. Sus obras han sido expuestas en museos y galerías de arte en México, Estados Unidos y en varios países de Europa. Uno de los principales materiales que él usaba era el vidrio, mismo material al cual yo me dedico. Lamentablemente no lo conocí, pero su presencia en mi historia familiar le dio todo sentido a mi rara profesión. Ambos crecimos artísticamente en Nueva York, y sin conocerlo en vida, puedo sentir como su influencia ya corría por mi sangre. Cuando uno indaga en la historia familiar, muchas veces nos lleva a conocernos mas profundamente, y otras veces descubres que de formas muy inusuales, estas continuando un camino que ya había trazado alguno de tus ancestros.
En el 2014 hice un viaje especial de Nueva York a la Ciudad de México con la intención de ver por primera vez un magiscopio en el museo de arte moderno. Para mi desilusión, la pieza en exhibición estaba de tour en el pais. Pasaron varios meses y un día caminando por la calle principal de Hudson NY, encontré unos magiscopios!, literalmente estaban a 3 cuadras de mi casa! Estaba tan feliz, que a todos en la galería les dije que Feliciano Béjar había sido mi tío abuelo.
En esta foto estoy con dos magiscopios originales en una galería de arte en Puerto Vallarta. Recalco que eran “originales” porque me di cuenta de que estas esculturas son tan populares, que muchos artistas han copiado su estilo. Si visitas Puerto Vallarta o San Miguel de Allende, verás muchas copias en galerías de arte, las originales son más difíciles de encontrar.